Noticias
En 2017 se pretende establecer un taller sobre taxonomía
BUAP. 12 de diciembre de 2016. La calidad científica y la labor de conservación de especies a cargo del Jardín Botánico Universitario de la BUAP fueron aspectos reconocidos por investigadores de Estados Unidos, Reino Unido y China, quienes después de acudir al Tercer Simposio de la Alianza de Jardines Botánicos para la Restauración Ecológica -celebrado en Xalapa, Veracruz-, visitaron este espacio ubicado en Ciudad Universitaria.
Durante el recorrido por las instalaciones saludó a los 31 estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP que realizan su internado de pregrado
Ha sido postulado para formar parte del Programa Memoria del Mundo México
BUAP. 11 de diciembre de 2016. Entre los más de 97 mil volúmenes que resguarda la Biblioteca Histórica José María Lafragua de la BUAP se encuentra el Códice Sierra-Texupan, que ha sido postulado para formar parte del Programa Memoria del Mundo México. El objetivo primordial del proyecto, perteneciente a la UNESCO, es preservar y facilitar el acceso universal al patrimonio documental.
Integrados en el colectivo Re Genera Espacio, su trabajo forma parte del Archivo Digital de la 15ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2016
BUAP. 9 de diciembre de 2016. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció el trabajo de investigación del Herbario y Jardín Botánico Universitario (JBU) de la BUAP sobre la flora del estado de Puebla, al entregarle la Mención Honorífica del Premio al Mérito Ecológico 2016, en la Categoría Investigación.